
Conmutadores telefónicos
Los conmutadores que ponemos a su servicio, constituyen una solución de telefonía orientada a empresas que, entre otros beneficios, permiten que los usuarios internos se comuniquen entre sí sin necesidades de moverse de su lugar de trabajo y compartir líneas telefónicas con propósitos de recibir o de generar llamadas desde y hacia el exterior de la organización.
Estas centrales pueden ser, según su preferencia y las necesidades de su empresa, analógicas o digitales:
- Las centrales analógicas funcionan por medio de pulsos, que son los que transmiten información para poder establecer la comunicación entre un suscriptor y otro.
- Las centrales digitales por su parte, emplean tonos para hacer esta comunicación entre las dos partes.
Al tener una orientación a empresas y negocios, el conmutador o central telefónica que le ofrecemos, tiene la característica de tener un tamaño menor y más práctico que el que se utilizaría por parte de una compañía telefónica.
Al contar con un conmutador en su negocio o empresa, usted estará ahorrando el gasto por el servicio extra de contar con una línea telefónica por cada colaborador, sin mencionar el hecho de que al tener este servicio, las llamadas entre los mismos ya no tendrán que ser a través de red del prestador del servicio telefónico, eliminando de esta forma también el gasto por cada llamada que se realice.
La inversión en una de estas centrales telefónicas o conmutadores es algo que en la empresa no tiene discusión, si usted desea que sus operaciones, principalmente la comunicación con clientes y proveedores no se vea comprometida.
Un conmutador telefónico incrementa la eficiencia y productividad de la empresa a través de una mejora sustancial en la comunicación y los gastos que se derivan de la misma, y por lo tanto es vital para alcanzar sus objetivos de negocio.
Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre, cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores. Esta infraestructura está destinada a transferir las señales de cualquier tipo, desde un aparato emisor a su correspondiente receptor en cualquier parte de un edificio en que esta se encuentre instalada.
Las redes de cableado estructurado se utilizan en para mejorar las comunicaciones dentro de las empresas y de esta forma facilitar los procesos que llevan a una mayor productividad, aprovechando de manera efectiva el tiempo y los recursos. El cableado estructurado es una infraestructura imprescindible en el uso de redes.
La idea del cableado estructurado es, ante todo, tender cables en cada planta del edificio para posteriormente interconectar cada planta, tomando en cuenta las limitaciones de diseño que podrían tener lugar, tales como la longitud máxima de cada segmento de red, la presencia de interferencias electromagnéticas, la necesidad de redes locales virtuales y la segmentación del tráfico de red.
En SEYTE nos encargamos de analizar las necesidades de su empresa y de realizar este proceso por usted, para poner a su alcance una red de cableado estructurado funcional y personalizada que responda de manera integral y eficiente a las necesidades particulares de su negocio o empresa. La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años.